Friday, October 8, 2021

El software que uso

Voy a poner una lista del software que uso en Windows, tanto como para recordar qué tengo que instalar cuando formateo como para dar la oportunidad a otros de conocer nuevo software.

  • MPC-BE: reproductor de vídeo.
  • HxD: editor hexadecimal.
  • CopyTrans 3uTools: para poder subir y bajar música del iPhone. La única app que he encontrado que se actualiza y que no es de pago.
  • WinSCP: cliente de SCP/FTP/etc que además permite editar archivos directamente sin bajarlos y subirlos.
  • WSLtty: terminal para wsl que le da mil vueltas a la terminal estándar de Windows (cmd).
  • 7-Zip ZS: fork de 7-Zip con soporte para Zstandard y otros algoritmos más de compresión.
  • AltServer: para instalar apps piratas en el iPhone.
  • IrfanView Nomacs: visor de fotos.
  • foobar2000: reproductor de música con un potente editor de listas.
  • Soulseek: red p2p usada por lo general para compartir música.
  • Tixati: cliente BitTorrent.
  • ShareX: captura fotos y vídeos o gifs del escritorio y los sube automáticamente a distintos hosts (o no).
  • Afterburner y Rivatuner: permiten hacer overclocking a la GPU y muestran un overlay con estadísticas (FPS, temperatura, etc) en los juegos.
  • Notepad++: editor de texto.
  • AutoHotkey: creador de atajos. También se puede usar para deshabilitar los que vienen con Windows por defecto. Aquí hay un ejemplo de un script que uso yo, pero tengo otros para, por ejemplo, automatizar tareas en el WoW.
  • SumatraPDF: visor de PDF.
  • KKCap: para poder pasar por un proxy socks/etc las aplicaciones que uno quiera, aunque no soporten proxies. Por ejemplo, lo he usado para jugar al WoW mediante un túnel SSH.
  • WinCDEmu: para montar imágenes ISO y otros formatos. Mucho mejor que la funcionalidad que lleva Windows incorporada.
  • SpaceSniffer: genera un mapa del tamaño de las carpetas y archivos del disco duro para ver por dónde pierdes espacio libre.